Stylo plumeMontblancStylo plume Writers Edition Hommage à Johann Wolfgang von Goethe Limited Edition (M)
Stylo plumeMontblancStylo plume Writers Edition Hommage à Johann Wolfgang von Goethe Limited Edition (M)
Stylo plumeMontblancStylo plume Writers Edition Hommage à Johann Wolfgang von Goethe Limited Edition (M)
Stylo plumeMontblancStylo plume Writers Edition Hommage à Johann Wolfgang von Goethe Limited Edition (M)
Stylo plumeMontblancStylo plume Writers Edition Hommage à Johann Wolfgang von Goethe Limited Edition (M)
Stylo plumeMontblancStylo plume Writers Edition Hommage à Johann Wolfgang von Goethe Limited Edition (M)

Pluma estilográfica Writers Edition Homenaje a Johann Wolfgang von Goethe Edición Limitada (M)

Precio de venta1.280,00€

20€ de réduction avec le code Newsletter

Livraison offerte dès 100€ d'achat

En el centro del despertar intelectual del siglo XVIII, los escritos de un hombre en particular han sabido resistir la prueba del tiempo: los de Johann Wolfgang von Goethe. Polímata, gigante de la literatura alemana, abogado, ministro, director de teatro así como prodigioso coleccionista y naturalista, era en todos los aspectos un revolucionario, deseoso de empujar los límites de la percepción y del aprendizaje. Impulsado por una sed insaciable de conocimientos, su versatilidad creativa no conocía límites. La profundidad filosófica de «Fausto», la sutileza lírica de su poesía y la amplitud de la exploración científica detrás de su teoría de los colores y sus tratados de botánica han tenido una importancia histórica y atestiguan, por su variedad y considerable influencia, el genio de Goethe. Poeta y hombre de Estado, consejero, amigo y amante, dejó una huella indeleble en el mundo que lo rodeaba y sigue siendo hoy en día una fuente de inspiración y visión. Con el apoyo de la Klassik Stiftung Weimar y del museo nacional Goethe que alberga, Montblanc dedica su edición Writers Edition Homage a Johann Wolfgang von Goethe Limited Edition a este genio universal, enfocándose en sus obras literarias. La escritura era la razón de ser de Goethe. La edición más grande de sus obras y escritos comprende hoy 40 volúmenes, conteniendo alrededor de 3,000 poemas. Su drama Götz von Berlichingen fue publicado anónimamente en 1773, pero un año después, un período de actividad frenética lo lleva a escribir Las desventuras del joven Werther en menos de cuatro semanas, impulsando al joven abogado de 25 años hacia la celebridad de la noche a la mañana. El joven Werther puso la escritura alemana en el mapa literario europeo. Es la historia de un joven atrapado entre el amor y el deber, entre una pasión ardiente y las convenciones sociales. Toda una generación se encontró en el destino del desafortunado Werther. La novela incluso influenció esta edición limitada: su impresionante descripción del mármol inspiró el aspecto de la laca preciosa del tapón y el cuerpo, mientras que el grabado en el anillo del cuerpo hace eco del marco de una ilustración grabada en cobre en una antigua edición de Werther. Otro elemento clave del diseño recuerda la casa de Goethe en Weimar. El tono de azul y el motivo de la laca preciosa reflejan el color y la estructura del papel tapiz de la habitación de Juno en la casa del escritor. Los atributos dorados y platinados, característicos de la colección, también recuerdan otros elementos decorativos del interior. Un encantador motivo que se asemeja a un collar de hojas de trébol está grabado en la parte superior del capuchón. Este detalle proviene de una carta escrita por Goethe a su amada Charlotte Buff, quien sirvió de modelo para el personaje de Lotte en Las desventuras del joven Werther. Obra notable del movimiento Sturm und Drang, la novela epistolar del joven Goethe fue aclamada como un golpe de genio y, sobre todo, como una obra maestra de la literatura mundial. En una carta del 26 de enero de 1827, Goethe interpretó el término «literatura mundial» de una manera mucho más literal que hoy, significando un proceso mundial de comunicación literaria y de estímulo artístico mutuo. De la misma manera que incorporó elementos de la poesía persa en su ciclo del Diván occidental-oriental, esta literatura debería aspirar a ser la expresión de la universalidad, trascendiendo todas las barreras lingüísticas, étnicas y temporales. Símbolo de este concepto de diálogo literario global, encarnado por el término de « literatura mundial » de Goethe, la tapa toma la forma de un globo, coronado por el emblema de Montblanc. La obra de Goethe, Fausto. Una tragedia es considerada como una de las obras de teatro más traducidas y representadas en el mundo. El mismo Goethe elogió una serie de litografías del pintor Eugène Delacroix, encargadas para ilustrar la traducción francesa de Fausto. Su representación de Mefistófeles, sobrevolando la ciudad nocturna, se retoma en la escena elaborada grabada en la pluma. Las inscripciones « Fausto » y « 1790 » recuerdan la fecha de publicación en Leipzig de Fausto. Un Fragmento. La sed de conocimiento de Fausto y su deseo irreprimible de desvelar los secretos del mundo reflejan la pasión de Goethe por el estudio de los fenómenos naturales. En su vejez, incluso consideraba que sus logros científicos eran más valiosos que sus obras poéticas. En su Tratado de los colores, abordó una amplia gama de temas, desde la física hasta la psicología de los colores, abriendo una perspectiva completamente nueva sobre la esencia del color. También se dedicó a la óptica y a la anatomía, a la biología y a la geología, archivando miles de especímenes científicos en frascos y cajas. La forma ligeramente curvada de la tapa, que se asemeja a un frasco de vidrio de químico, es un homenaje a los logros de Goethe como científico y coleccionista. El clip en forma de hoja rinde homenaje a sus estudios en el campo de la morfología y más particularmente a su propuesta de una forma vegetal arquetípica. Incluso transcribió esta idea en versos en su poema de amor didáctico La metamorfosis de las plantas. La inspiración para el diseño general de la edición limitada, en particular para el cuerpo y el cono, está tomada del tipo de instrumento de escritura histórico con el que Goethe plasmó en papel todos sus conocimientos, sus ideas y los frutos de su imaginación poética aparentemente sin límites.

Ident No. 131436
Color: Azul
Mecanismo: Pluma estilográfica
Dimensiones: 145.9 x 16.9 mm
Peso físico: 58.15 g

Quizá le interese

Explore las ediciones especiales:

Su contenido

Enzo Ferrari

Su contenido

El Gran Gatsby

Su contenido

Meisterstück x Olympic Heritage

Su contenido

Jane Austen

Su contenido

Meisterstück The Origin

Tu contenido

Gustav Klimt

Tu contenido

Muhammad Ali

Tu contenido

Maria Callas

Tu contenido

Robert Louis Stevenson

Tu contenido

Vincent van Gogh

Tu contenido

La vuelta al mundo en 80 días

Tu contenido

Jimi Hendrix

Tu contenido

Naruto

Tu contenido

Hermanos Grimm

Tu contenido

Victoria & Albert

Tu contenido

Arthur Conan Doyle

Consejos de mantenimiento

Cuidar su pluma

Para preservar su pluma de daños o roturas, se recomienda manipularla con cuidado. Para disfrutarla durante muchos años, protéjala de la humedad, el calor, la luz solar, los golpes y los impactos.